
Municipio
Historia
Su historia data del año 1909, fecha en que el F.C.C.A. inició el trazado de su línea de Cruz Alta a Córdoba, lo que actualmente forma la jurisdicción de Monte Buey, pertenece político y administrativamente al Saladillo, que en ese tiempo era el único exponente de civilización de toda esta Zona, aparte de algunas estancias diseminadas aquí y allá. La planta urbana de Monte Buey, pertenecía en aquel entonces a la estancia Monte del Buey, propiedad de los esposos Don Federico E. Judson y Doña Luisa Carpenter de Judson, quienes la donaron al ferrocarril en el año 1909, con la condición expresa de que el pueblo a formarse llevara el mismo nombre de la estancia. Sin embargo el nombre primitivo era Woodgate. El pueblo se conoció con esta designación hasta 1916. El 22 de octubre de 1910 se liberó al servicio público la línea de Cruz Alta a Córdoba, siendo el único edificio existente el de esta Estación. A fines del siglo pasado las tierras correspondientes a Monte Buey empezaron a venderse para instalar en los mismos establecimientos agropecuarios.
La mayoría de los que colonizaron primeramente la zona y se establecieron en lo que hoy son cascos de antiguas estancias, fueron de procedencia inglesa. Posteriormente en 1910 se instalaron los primeros pobladores de Monte Buey. Ante el numeroso asentamiento de colonos y vecinos, en el año 1915 se constituyó la primera Comisión Municipal presidida por Juan Benitz.
Economía
Monte Buey es una localidad cuya base económica se sustenta en la producción agropecuaria. Siendo los cultivos extensivos principalmente trigo, maíz y soja. En lo referente a producción de carnes en los últimos años ha tomado gran auge la producción intensiva de cerdos y ganado vacuno cuya terminación se hace casi con exclusividad a corral (feed lot).El Sector Industrial se direcciona en su mayoría hacia la fabricación de implementos agrícolas de alta calidad e innovación. La actividad comercial ha sido dividida en dos grupos, comercios domésticos (alimentos, textil, calzado, electrodomésticos, etc.), cuyo principal asentamiento se da en el centro de la localidad y comercio productivo (agroquímicos, semillas, fertilizantes, etc.), quienes por su manejo y legislación vigente local se encuentran emplazados en la periferia.
Detalle de autoridades PODER EJECUTIVO MUNICIPAL
Intendente Municipal: Esc. Edwin Riva
Secretario de Gobierno: Lic. Diego Ciccioli
Obras Públicas: Ing. Miguel Alfredo Cuello
Salud y Acción Social: Dr. José Morales Agúero
Cultura y Educación: Prof. Rodolfo Acastello
Finanzas: Cra. Marilina Ferrari Theiler
Producción y Desarrollo: Mgter. Luis Turletti