Gestion de Residuos y Cambio Climático

Horario de Verano para la recolección de residuos!


El área de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos tiene como objetivo implementar un sistema ambientalmente adecuado, socialmente aceptable y sostenible financieramente, a efectos de lograr una mejora de la salud pública y la calidad de vida de la población de los monteboyenses.

Las acciones son orientadas teniendo en cuenta la lógica de disminución, reutilización y reciclado que propone la regla de las 3R (Reducir, Reutilizar y Reciclar). De esta forma el diagnóstico permanente y la generación de estadísticas sobre los sistemas de recolección, transporte, tratamiento y disposición final nos permiten detectar problemas y establecer metas progresivas de mejora.

Esta gestión, a través del programa “Separemos en Casa” tiene como principal desafío lograr que los vecinos comprendan que el esfuerzo de la separación en origen transforma al residuo en un recurso, que genera empleos verdes, ahorro en el consumo de energía, disminución en la generación de gases de efecto invernadero y que puede ser re-inserto en el mercado de materiales, evitando su enterramiento y desperdicio.


 

Información de la gestión

Resultados 2017 

Recupero 2017 por material agrupado:

 

o   Cartón  75 toneladas

o   Vidrio  48 toneladas

o   Plástico  19 toneladas

o   Papel  4 toneladas

o   Nylon  5 toneladas

 

Comparado interanual

2016

2017 (nov)

Total Ingresos

$ 187.510

$ 173.217

Promedio Ingresos Mensuales

$ 15.626

15747

Promedio kg Mensuales

14.785

13.922

Total Toneladas

179

153

Volumen SIN COMPACTAR Aproximado

2945

2730

ESPACIO QUE HUBIERA OCUPADO SI NO SE RECICLABA

70% DEL SUM MUNICIPAL / O EL 70 % DE UNA ZANJA DE RESIDUOS EN EL BASURAL

EL 65% DE UN SUM MUNICIPAL O EL 70% DE UNA ZANJA DE RESIDUOS EN EL BASURA

 

 

 

 

Entre febrero de 2013 y febrero de 2015:

  • Se recuperaron 376.305 kilos de material clasificado en 24 tipologías diferentes. El total equivale al 12,8% de los residuos urbanos generados.
  • Se evitó el enterramiento de aproximadamente 6000m3 de residuos.
  • Se cumple con la normativa que prohíbe de la quema de residuos urbanos.
  • Entre febrero de 2013 y febrero de 2015:
  • El área creó un sistema centralizado de recepción de reclamos
  • Los empleados del área comenzaron recibiendo el 30% del total de las ventas por recuperación, a partir de marzo de 2015 reciben el 50%.
  • Contamos con 2 chipeadoras incorporadas al servicio público para mejorar la gestión de los residuos de poda.
  • Adquirimos un camión compactador 0km para la recolección de residuos domiciliarios.
  • Realizamos proyectos, charlas, y actividades coordinadas con instituciones educativas.
  • Contamos con el apoyo y seguimiento de vecinos y miembros de instituciones que se reúnen bajo el formato de Comisión Asesora para proponer, complementar y acompañar a las acciones del área.

 

Resultados de nuestro 2° inventario de gases de efecto invernadero

Infografía Hoja 1
Infografía Hoja 1
Informe Final Monte Buey

 

 


Desde 2014 la Municipalidad de Monte Buey integra la

Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático


 

Términos y condiciones de uso (Abre en ventana nueva)